PRENSA ESCRITA Y DIGITAL

23-MAR-25 - Fuente: laopiniondemurcia.es - AGRICULTURA

Temor entre los agricultores de la Región por el endurecimiento de los controles en los planes contra los nitratos
El programa de actuación para evitar la contaminación por nitratos en el Campo de Cartagena endurece los controles, según las organizaciones agrarias.
La inminente entrada en vigor de la nueva regulación para combatir la contaminación por nitratos en 16 zonas vulnerables en la Comunidad ha puesto en alerta a los agricultores y ganaderos de la Región de Murcia. Esta normativa, recogida en dos programas de actuación, uno genérico y otro específico para el Campo de Cartagena, afecta a más de un 25 por ciento del territorio murciano, a aquellos terrenos donde las escorrentías con altos niveles de nitratos pueden desembocar en aguas superficiales, continentales, en aguas subterráneas o embalses, lagos y similares.

14-MAR-24 - Fuente: rtve.es
La justicia europea condena a España por no evitar la contaminación del agua por nitratos usados en la agricultura
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha condenado este jueves a España por incumplir la directiva de protección de aguas contra la contaminación por nitratos procedentes de la agricultura y la ganadería, al no haberse tomado medidas en ocho comunidades autónomas.
La directiva, que deben cumplir todos los Estados miembros de la UE, se centra en la contaminación por nitratos que generan las actividades agrarias y ganaderas y obliga a los países a controlar sus aguas e identificar las zonas afectadas por este problema o que son susceptibles de ser afectadas. Así, la sentencia dictamina que España incumplió la obligación comunitaria de designar como área vulnerable a los nitratos las zonas de captación de agua por escorrentía (aguas superficiales) o por infiltración (subterráneas) diversas zonas de las Islas Baleares, la Comunidad de Madrid y la Comunidad Valenciana.

17-NOV-23
Pedro Beltrán Medina. Profesor ETSIAMN-Director de la Cátedra Frutinter – UPV

Asociación Agraria Jóvenes Agricultores. 09-NOV-23
Asaja Alicante y Fecoreva han informado a los regantes sobre la huella de nitrato.
El 8 de noviembre de 2023, la Federación de Comunidades de Regantes de la Comunidad Valenciana (Fecoreva), ASAJA Alicante y Agrobank organizaron la celebración de la Jornada sobre la Implantación y Certificación de la Huella de Nitrato y PERTE Ciclo del Agua para Regadíos en la sede de la Comunidad de Regantes Riegos de Levante Margen Derecha del río Segura en Los Montesinos (Alicante).

Diario INFORMACIÓN 09-NOV-23
Instan a los regantes de la Vega Baja a instalar detectores de nitrato para evitar contaminar los acuíferos
Asaja y Fecoreva animan a los agricultores a poner sondas que miden la cantidad de abono y permiten certificar a las fincas como libres de contaminantes.
Buscan impedir que la comarca sufra los problemas de contaminación del Mar Menor.
El sistema, que ha diseñado la Universidad Politécnica de Valencia, se puede subvencionar con el PERTE agrícola.

adHuelva. 4-OCT-23
Costa de Huelva es la primera empresa que logra la certificación de huella de nitratos en arándano

Huelva información. OCT-23
HUELVA EN FRUIT ATRACTTION

OCT-23
La primera productora del mundo en comercializar frutos rojos certificados en huella de nitrato

Premio a la innovación tecnológica otorgado por FECOREVA

La Plataforma en Defensa de los Regadíos del Condado presenta la primera finca del mundo de berries certificada en huella de nitrato. - Junio 2023

Interempresas.net - REVISTA HORTICULTURA - Abril 2023

El Mercantil Valenciano
TV

Terra Viva - À Punt
Agricultura inteligente. Pedro Beltrán Medina, doctor ingeniero agrónomo, y profesor de la Universidad Politécnica de Valencia.

CATEDRA FRUTINTER 2020 - Universidad Politécnica de València
Implementación Huella de Nitrato, un concepto novedoso que va más allá de la Huella de Carbono.
RADIO

LA LLAVOR - 02/May/20
Agricultura inteligente. Pedro Beltrán Medina, doctor ingeniero agrónomo, y profesor de la Universidad Politécnica de Valencia.
WEB

Premio a la innovación tecnológica otorgado por FECOREVA
Metodología para la implantación de la huella de nitrato y certificación de sello de contaminación cero 19/04/24
Proyecto sobre contaminación cero de nitratos en el sector agrícola en zonas vulnerables. Caso de éxito de la Cátedra Frutinter
La UPV y Frutinter logran las primeras clementinas del mundo certificadas con huella de nitrato cero 19/10/21
El sistema permite conocer en tiempo real los desarrollos vegetativos y el estrés de los cultivos
FRUTINTER, pioneros en Sostenibilidad y Agricultura Inteligente - 28/09/2021
Primera empresa en el mundo en tener clementinas certificadas con Huella de Nitrato cero. Un sello pionero mundial.
Castellón Plaza - 04/Oct/21
Frutinter, primera empresa del mundo en obtener clementinas certificadas con huella de nitrato cero.
Universitat Politècnica de València - 04/May/2020
La Cátedra Frutinter UPV reduce un 50% el agua y un 60% el abono necesarios para el cultivo de cítricos

Universitat Politècnica de València - 04/May/2020
Logran reducir a la mitad el agua y abonos y mejorar rendimiento de cítricos
R&I internationalisation support service of the Valencian universities - 05/May/2020
New project cuts water and compost needed to cultivate citric fuits in half
Universitat Politècnica de València - 04/May/2020
La Cátedra Frutinter UPV reduce un 50% el agua y un 60% el abono necesarios para el cultivo de cítricos
Últimos artículos de interés

Cátedras Empresa ETSEAMN 25
La empresa refuerza su compromiso con el medio ambiente .

Frutinter – Premios Agricultura
La empresa refuerza su compromiso con el medio ambiente .

Asamblea General en Valencia
Control de la contaminación en masas de agua subterráneas y superficiales debido a la actividad agrícola.

AGUAS SUBTERRÁNEAS CONTAMINADAS
Métodos de control de la huella de nitrato.

AGRICULTURA MURCIA 2025
Temor entre los agricultores de la Región de Murcia.

PROTAGONISTAS ETSEAMN 2024
Métodos de control de la huella de nitrato.